Este martes hablamos de una especie del género Cornus, de origen asiático
El Cornus controversa es un representante asiatico de este bien conocido genero de plantas ampliamente usado en jardinería Cornus kousa, Cornus sanguinea, Cornus alba...
En el caso de esta especie , es un árbol que puede alcanzar los 15-20m. Es de hoja caduca y aunque tiene una floración abundante de color blanco( cantidad de pequeñas flores agrupadas en inflrescencias) que son precursoras de sus pequeños frutos de tonos violaceos negruzos. En general también suele llamar la atención por que sus ramas. Estas se escalona dando una sensación de niveles o pisos, tal ve de ahí que lo llamen el árbol de las pagodas. Y en este caso como veis en las fotos es una variedad variegada que hace que destaque entre otras especies allá donde se plante. No comparte con otros de sus primos de género el cambio de color de la corteza en invierno, pero tiene como veis otros atractivos.
| Cornus controversa "variegata" |
Es una especie resistente al frío, menos resistente al calor. Puede plantarse en exposiciones al sol o semisombra (lo ideal si el calor es algo más fuerte) Para que os hagáis idea los que he visto en jardines estaban en Francia (zona de las landas) y en el jardín de La Barrosa en (Asturias). Esto también puede darnos pistas para su cultivo, les gusta suelos húmedos pero bien drenados, neutros o ácidos donde prosperara bien. En verano según lo cálido del clima puede requerir riegos... Parece ser que puede tolerar suelos pesados.
| Cornus controversa "variegata" contratando con Magnolia grandiflora |
Su forma de crecimiento con pisos de vegetación más anchos en la base, requiere espacio suficiente en nuestro jardín para que luzca en su máximo esplendor.
Es ideal ( insisto en su forma variegata) para dar luminosidad a un espacio "sombrío" o como poco interés, cosa que hace que el espacio parezca agrandarse (colores claros y texturas finas ayudan a los jardines de pequeño tamaño). Combina bien con plantas de tonos amarillentos, variegados, blanquecinos o contrasta con otras en tonos rojizos por ejemplo. Tanto en un conjunto, como en un espacio donde luzca solo, puede convertirse tanto por su forma como por su coloración en un punto focal en cualquier espacio ajardinado
| Cornus controversa "variegata" en un parque de Mont de Marsans, Francia |
| Cornus controversa "variegata" pueden verse sus ramas en "pisos" jardin de La Barrosa, Asturias. |
No es demasiado sensible a plagas y enfermedades, es relativamente fácil de multiplicar por esquejes. Su reproducción por semilla, aparte de no asegurarnos la homogeneidad de los nuevos ejemplares ni que sean igual que los progenitores, requiere de procesos de estratificación para que germinen.
No parece que salvo para retirar ramas rotas, dañadas... sea necesario podar, incluso pudiendo malograr su ansiada forma natural.
A mi me parece una especie muy interesante en jardinería. Ya se que algunas de las personas que visitan el blog, lo cultivan pero me gustaría saber vuestra opinión. Os leo en comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario