martes, 7 de octubre de 2025

Un jardín Japones en las Landas

Como prometí hace 15 días, hoy hablamos de este jardín japonés (en Francia)

Como decía en la entrada dedicada al Parque Jean Rameau de Mont de Marsan (puedes verlo aquí),  este jardín de estilo Japonés ocupa un espacio muy discreto dentro del conjunto del parque y solo lo encontrarás al pasear por el mismo, en una ladera sombría junto al río Douze que marca el limite del parque por uno de sus costados.

Pocos metros antes de toparme por sorpresa con este jardín japonés

Este jardín fue inaugurado en 1996 y por lo que he podido ver ha sufrido algunas remodelaciones dotándole de mayor carácter oriental.

Esta ubicado en una ladera con bastante pendiente, si accedes por la parte superior del parque (lo más habitual) encontraras un jardín seco tan intrigante para un occidental como simbólico, en vez de emerger rocas entre la grava aparecen tres piedras esculpidas obra de Wladimir Nikolski.

Jardin zen o seco en el parque Jean Rameau de Mont de Marsan

Poco más allá, descendiendo, aparecen algunos Arces (Acer palmatum), bambú, destellos rojos entre el follaje que denotan la presencia de un puente semicircular, característico de este estilo (Taiko Bashi se denomina a estas estructuras en Japonés)

 La atmósfera cambia al internsarse en esta zona de estilo japonés del parque

En mi caso descubrí el espacio desde la parte inferior, tras rebasar un conjunto de Helechos arbóreos, vi una conífera de forma pendular (llorona) y una especie de torrente seco de cantos rodados que se difumina con el camino inferior como que de forma natural desaguase en el río. No me quedaba duda que alguien había querido dar ese guiño oriental a esta zona del parque. Antes de terminar la frase de esto tiene un aire japonés, avanzados unos pasos pude confirmar mis sospechas al quedar a la vista en lo alto como punto focal el comentado puente.

La ladera se supera gracias a unas escaleras realizadas con traviesas en la propia tierra, que serpentean por el desnivel quedan camufladas por la vegetación, insinuándose más que viéndose hasta el ultimo momento.  La falta de musgo se suple con una pradera. 

Jardín japonés, parque Jean Rameau en Mont de Marsan. Vista inferior.

 Como digo no es una gran superficie, pero desde luego consigue el efecto que busca. 

Desde siempre me han fascinado los jardines orientales y siempre que me encuentro con uno no deja de fascinarme. Por su belleza y por el aparente estado natural del espacio con una meticulosidad y rigor en sus cuidados impensable a simple vista.

¿os gustan los jardines orientales? ¿os gustaría tener uno? A mi me encantaría.



mariocpaisajismo@gmail.com

mariopaisajista.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario