Con la primera foto queda claro de que jardín voy a hablar esta semana... ¿damos una vuelta?
La finca donde se asientan estos jardines se sitúa en el Perigord Noir, en el departamento Francés de la Dordogne. De hecho en este jardín de Marqueyssac se emplaza el llamado mirador de la Dordogne porque con sus casi 130m de elevación sobre el nivel del rio Dorgogne, tiene unas magnificas vistas de la región, el río y algunos de los pueblos más bellos de Francia.
Si bien el Palacio/castillo de Marqueyssac tiene unos cuantos siglos de historia a sus espaldas, desde al menos desde el siglo XVII, los jardines tal y como los conocemos hoy en día, son mucho más modernos, del siglo XIX.. 150000 bojs recortados, y una finca de 22 hectáreas de terreno fueron plantados en el jardín, casi nada ¿verdad? Un jardín de aires románticos, entre bosques, elevado en un promontorio rocoso.
No fue hasta el siglo XX. en 1997 cuando tras una restauración integral abren al público, los más visitados de esta región francesa. Son considerado monumento histórico, aunque de titularidad privada. Han recibido el sello de jardín notable de Francia (jardin remarcable en Francés).
Si no has oído hablar de este jardín / visto imágenes (imposible con las redes sociales) cuando te aproximas no esperas lo que te vas a encontrar. Una vez aparcado el coche y llegados a la Taquilla (12 euros por persona en 2025) es cuando empiezas a darte cuenta/intuir que te vas a sumergir en un delirio onírico jardinero. Un jardín de formas caprichosas, en las alturas junto a un palacio con la cubierta hecha de losas de piedra.
muy zen |
Recortar setos en Marqueyssac ¿poda en altura? |
Tras esta zona "noble" en los alrededores a la casa , y siguiendo el plano, nos adentramos en zonas.. tal vez menos "instagrameables"o no... paseos al borde del acantilado donde aquí y allá aparecen de nuevo algunos setos recortados que los jardineros moldean asidos con cuerdas y arneses de escalada.
Un camino bajo los árboles, de donde surgen construcciones, esculturas, miradores, pérgolas, fuentes, estanques, zonas de juegos, pasarelas o casas en los árboles, no podía faltar un café/restaurante y...el esqueleto de un dinosaurio¿?¿? si si he dicho bien un dinosaurio ... que animan a continuar el recorrido que finalmente nos hace volver de nuevo al palacio y sus setos recortados.
He de decir que en el momento de mi visita había zonas recién recortadas y otras supongo que a punto de recortar, el trabajo debe ser continuo y una autentica locura y más cuando el recorte se hace a tijera.
Me sorprendió que al igual que todo estaba impecable en la zona principal, una vez alejados de ese espacio "más concurrido" Se veían muchos setos con un aspecto muy envejecido o deteriorado, no tengo muy claro pero sospecho que es culpa de la polilla del boj Cydalima perspectalis que ha hecho y hace de las suyas en estos jardines. De hecho conociendo el problema existente con este insecto en jardinería, lo más increíble de este jardín es precisamente que los setos de boj estén perfectos (como digo al menos en una zona). En el jardín pude ver algunos paneles informativos sobre el problema de este insecto y la incansable lucha de los jardineros de Marqueyssac por que sus "esculturas" de boj pervivan a las voracidad de las orugas.
observese los setos de boj muy deteriorados ¿por la polilla? |
Marqueyssac : escenario de fantasia |
una de las vistas desde los jardines de marqueyssac |
Hay actividades "extra" en este lugar, teniendo diversos eventos y posibilidades... si no os ha parecido suficiente en su tienda de regalos tienen una sección surtida de libros sobre jardinería (cosa que eche en falta por ejemplo en Versailles) y si os quedarais con ganas de visitar más verde... unos cuantos metros más abajo del aparcamiento de Marqueyssac había un laberinto de maíz (alguno más vi anunciados en mi viaje antes de volver a cruzar la frontera.
Es fácil entender porque estos jardines privados son de los más visitados. ¿no os parece?
¡Hasta el próximo martes!
Es un jardín espectacular con esos recortes de boj totalmente alucinantes. No sabía que tenía esas vistas tan sorprendentes. Tampoco sabía de esas construcciones raras acordes con el jardín. Como bien dices da la impresión de que algunos de los bojes han sido atacados por la Cydalima. Se ven algunas manchas. No les arriendo la ganancia porque en muchos jardines ingleses grandes, simplemente han terminando quitando el boje ya que era imposible pelear con esa plaga. En la Barrosa los dos trozos de boje que quedaban han sido atacados de nuevo, después de un par de años de cierto descanso. Excelente reportaje.
ResponderEliminarUn saludo
la polilla es un castigo divino para los que gustan del boj... en este jardín tienen que estar temblando...pues su "fama" se la da los recortes de dicha especie. Aunque sabia que estaba en un alto me sorprendió la altura y las vistas, que incluso cuando estas aparcando el coche no tienes la sensación de estar en un promontorio tan elevado sobre el resto del valle.
EliminarUn saludo!