martes, 19 de agosto de 2025

El "pulmon" verde de Soria capital

Hoy os invito a dar un paseo por el parque de la dehesa, nombre no oficial pero utilizado para este espacio ajardinado por los Sorianos, en realidad su nombre es...

 Su nombre es Alameda de Cervantes, aunque su nombre previo parque de la dehesa ya que este lugar desde muy antiguo fue una dehesa utilizado para aprovechamiento a diente de los ganados de la Abadía de S. Millán de la Cogolla. Es más , el lugar suscitó interés y  fue objeto de litigio entre diversas entidades religiosas de la epoca. De hecho hasta el siglo XIX. siguió, parcialmente, teniendo este uso.  Las plantaciones de Álamos y otros árboles para utilizar el espacio como "paseo" o zona de recreo también vienen de antiguo s. XVI y asociados a cofradías religiosas. Mucha y variada historia como gran parte de estos jardines "viejos" hasta llegar a la titularidad pública.

Su nombre actual de Alameda de Cervantes se le dio en honor al Escritor español en el aniversario 300 de su obra más universal:  El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. De ahí que conviva un nombre y otro.

El jardín tal cual puede visitarse hoy en día es fruto de las obras del siglo XIX y XX.

El parque con forma de triangulo y algo más de 10 ha de superficie surge de una zona más formal próxima a la plaza Mariano Granados, con una entrada monumental construida en piedra (en realidad son 2 puertas gemelas) y que continua como vallado en esta zona, la más baja del jardín. Según nos alejamos del centro de la ciudad el parque se ensancha y asciende.  Además de esta entrada "principal" se abren otras 6 en los laterales si no recuerdo mál.

Plano de la Alameda de Cervantes , uno de los puntos más vandalizados de muchos parques.

Podemos encontrar un paseo central que nos va llevando por construcciones, bares, el curioso templete de  música o árbol de la música . Recibe este nombre ya que se construyó el templete al rededor de un olmo, sustituido posteriormente por un Aesculus carnea importado de Alemania. 

 

Mencionar el invernadero/vivero municipal que se ha adaptado para visitas didácticas.  Hay un palomar, zona para niños, una zona para perros... Me gusta mucho el paseo central con sus bancos serpenteantes que aportan dinamismo al lugar.

Existen varias esculturas y tres fuentes, una rosaleda en la zona media y en la parte superior una gran pradera rodeada de bosquetes con un aire mucho más romántico o paisajista. 


Mi visita fue en las fiestas de Soria, con toda la provincia volcada en la capital. El parque y la plaza estaban a rebosar de gente y el ambiente festivo lo inundaba todo. Tal vez demasiada gente para mi...

Lo que pude intuir de mi visita que para ser un parque municipal había algunos detalles que me hacen pensar que detrás de este parque hay alguien que quiere probar/experimentar pues vi algunas especies como arces japoneses no muy grandes (algo tocados supongo de la sequedad ambiental) alguna planta que en Castilla consideraríamos "tropical"/"de interior"...  Algunos toques de ¿nuevas perennes?... Bueno lo dicho, hay alguien o varios encargados/jardineros/ responsables... quien sea, que pese a las limitaciones de presupuesto y el respeto a un jardín con una larga historia. tan querido por los Sorianos, parecen con ganas de innovar. Acierten o yerren son valientes y hay que animarles a continuar hasta obtener los resultados buscados.

En una zona aledaña al parque pero fuera de sus limites hay zonas con un aspecto más en la linea de las tendencias actuales...

zona ajardinada de reciente creacion por el tipo de diseño, contrasta en un lado del parque de la alameda de Cervantes de Soria


 

Desde luego, si pasáis por Soria capital no podéis decir que conocéis esta ciudad si no habéis pasado por esta zona verde.

¡Hasta el próximo martes!

mariocpaisajismo@gmail.com

mariopaisajista.blogspot.com

 

2 comentarios:

  1. Me sorprenden mucho esas Sansevierias al aire libre y plantadas en el suelo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. como decía en el post, había más ejemplos similares...curioso cuanto menos

      Eliminar