En este caso por cercanía a mi alojamiento, me quedaba muy cerca el mayor parque de la ciudad, casi 8 ha de jardín.
Ubicado en una antigua zona de Huertas, en concreto en la Huerta de San Vicente fue adquirida por la familia de un brillante escritor granadino. En efecto este lugar era propiedad de la familia García Lorca y en la casa que hoy sigue en pie en dicho parque (y sirve como casa museo de Federico García Lorca) fue donde el mismísimo Federico puso negro sobre blanco algunas de sus más famosas obras.
El ayuntamiento adquiere a la familia en los años 80 del siglo pasado el lugar y se ejecuta un parque de corte bastante formal en su gran mayoría con formas rectas o al menos de una geometría formal, quedando poco espacio a las zonas de corte más "paisajista". El parque tras diversos avatares abre sus puertas en los años 80 del siglo XX.
El espacio tiene dos zonas diferenciadas en dos alturas interconectadas por rampas y escaleras. Aunque el espacio de por si tiene cierta "pendiente"
Se alternan espacios como fuentes, se conservan e integran en el diseño las acequias (sistema de rieg original de la finca) y se mantiene un huerto junto a la casa como recuerdo al entorno que conoció Garcia Lorca. Hay habilitadas zonas con planta aromática, una gran rosaleda, praderas, arbolado, un estanque de estilo más informal con patos, columpios y una zona para que los perros puedan correr sin molestar.
Existe un bar en el parque pero me comentaron que solo abre los fines de semana.
La ubicación del parque es muy céntrica y supongo que más de un turista, por casualidad o a posta, acabe dando un paseo por dicho parque. Por otro lado parece que es un lugar que los granadinos utilizan para hacer deporte, pasear o sentarse a leer o estudiar (me sorprendió que siendo diciembre hubiese unas cuantas personas leyendo)
En cuanto a especies vegetales, hay gran diversidad de árboles y arbustos: Lagestroemias, Ginkos, Frutales, Washingtonias, Lantanas, Berberis, Nandinas, Acantos...
Parece, o es mi impresión, que ha pasado por épocas mejores y le falta un poco más de atenciones/fondos/personal... por parte del Ayuntamiento de la ciudad. También se agradecería mayor conciencia sobre el cuidado de los parques públicos de los propietarios de perros.
¡¡¡¡Cuidado con despistaros con los horarios, que por la noche cierra!!!
Precioso este parque, no lo conozco y eso que visité Granada ¡me lo perdí! y de haberlo visitado igual se me va la olla y me quedo hasta la noche encerrada en él, jaja.
ResponderEliminarMuy bueno tu reportaje, amigo Mario.
Besos.
jajaja imagínate abren los telediarios con mujer queda atrapada en parque de granada... jejeje
EliminarHace tanto que no voy a Granada que no tenía ni idea de ese parque y de ese museo. Sin duda es precioso y parece muy bien cuidado. has tenido suerte en visitarlo en esta época cuando no aprieta el calor y con ese colorido otoñal tan agradable.
ResponderEliminarSaludos
como decía un poco más arriba... tal vez le falte algo de prespuesto/cuidados para lucir perfecto pero es un parque para echar un rato y relativamente cerca de los atractivos turisticos
EliminarNo hay profesionales y no hay respeto. En este parque hay trabajadores de mantenimiento pero habrá que ver que conocimientos, que dedicación y con que ganas hacen su trabajo. Este año pasado estuve desde marzo hasta octubre 2024 trabajando en los jardines del Generalife. Como granadino, como amante de mi trabajo "jardinero" me da pena ver como un lugar Patrimonio de la Humanidad está tan dejado, un lugar así tenia que estar casi perfecto...y eso pasa por poner a los trabajadores en su lugar correspondiente; no poner a un electricista a cuidar jardines o a un peón que no diferencia un rosal de una zarza.
ResponderEliminarEnhorabuena por tu blog y a seguir enseñándonos.
Saludos!!
comprendo lo que comentas pero he de decir que he estado dando formación en granada y los jardineros al menos con los que yo trate estaban especializados en diversos temas como por ejemplo poda en altura y eran personas entusiastas de su trabajo otra cosa es que no se les den medios suficientes o no se aproveche todo lo posible su cualificación. Pero ya me gustaría ver a mi en otras zonas profesionales así de bien formados. Un saludo y muchas gracias por comentar! Cualquier sugerencia o idea es bien recibida!
EliminarHola de nuevo!!..Lo he visto, lo he vivido y hoy 19/01/2025...sigo viendo como hay gente (me refiero a funcionarios) ocupando puestos que si por mi fuese, ya estarían haciendo cursos pero de un año como mínimo. Hablo de Andalucía que es lo que conozco. Un oficial de 1ª sea del ramo que sea (electricista, fontanería, albañilería, carpintería...etc..etc) puede dirigir y mandar a una cuadrilla de jardineros.
EliminarPor tener carnet de conducir, Ferrari no te fichara; te fichara cuando demuestres que vales.
Sin querer alargar este espinoso tema, saludos y a continuar con tu labor en este agradable blog.
Es uno de los grandes problemas de la jardinería y otros servicios públicos... Como digo en Granada no será porque no hay jardineros cualificados... otra cosa es ya quien decida... que en muchos casos puede ser también ese el problema. No es tema espinoso, estos ejemplos por desgracia se dan en determinados sectores y la jardinería es uno de ellos. Saludos y gracias por participar!
Eliminar