martes, 11 de junio de 2024

El jardin de las plantas

 
Fundado por Guy de La Brosse  medico del soberano francés Luis XIII allá por el 1626. ¿Lo visitamos?

Inaugurado en 1635 generó cierta polémica pues la facultad de Medicina consideró un ataque la inauguración del jardín, por entrar en competencia, según la opinión de la Universidad.

Fue nombrado como Jardin royal des plantes médicinales en su origen, pero posteriormente con la revolución francesa quedo convertido en jardín botánico/museo de ciencias naturales y su nombre quedo reducido a Jardin des plantes.

 


Desde su creación hasta el siglo XIX. se ha ampliado y construido edificios para albergar desde las propias colecciones de plantas medicinales, flores diversas, invernaderos, zonas de exposición, zonas de investigación (zoología,geología, botánica...) Cuenta con un jardín barroco o francés, otro de estilo Inglés. Entre los diversos espacios encontramos uno de los zoológicos más antiguos del mundo en funcionamiento, un jardín alpino, huerto ecológico, una rosaleda, un espacio donde no se interviene para ayudar a la biodiversidad de la zona (tanto vegetal como animal) los llamados "laberintos" (no pude visitarlos pero por los comentarios es más una sucesión de espacios con setos...) y todo manteniendo la estética ¿quien da más?

2,5 ha ideadas para la formación de boticarios y el estudio de las plantas medicinales, donde también se adaptaban las plantas venidas de las "colonias" o pasaban a otros puntos del reino. Algunos ejemplares datados en el siglo XVIII. aún siguen vivos en este espacio .

Hoy rescato estas fotos de hace ya unos añitos en septiembre u octubre (la verdad que las imágenes no le hacen justicia). No pude acceder por la hora a parte del jardín pero creo que con la descripción y las imágenes podéis haceros una idea.

 Si tenis idea de visitar la capital del sena...encontraréis este jardín a 5 minutos de la plaza de la Bastilla.

¡Hasta el próximo martes!

 mariocpaisajismo@gmail.com

mariopaisajista.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario